La neopsicodelia de My Expansive Awareness
En los últimos diez años hemos asistido al despertar de la psicodelia de una manera muy palpable y que ha hecho las delicias de un género que es historia pura de la música. La neopsicodelia…
Iberian Peninsula express shipping
0€ Orders over 60€
*6€ orders under 59€
East, West, South Europe express shipping
0€ Orders over 150€
*18€ orders under 149€
North Europe express shipping
0€ Orders over 160€
*20€ orders under 159€
Ireland, Norway, UK normal shipping
0€ Orders over 60€
*6€ orders under 59€
Rest of the world normal shipping
0€ Orders over 180€
*25€ orders under 179€
Shipping costs can be confirmed in your shopping cart.
For additional shipping methods, please reach out through info@kannabia.com.
*Website protected by SSL.
**Not available in all regions.
*Your coupon will be sent via email.
*Should you have any question, comment or feedback, please do not hesitate to contact us.
A lo largo de este año muchos han sido los movimientos realizados en torno a la legalización del cannabis en varios países del mundo. En Kannabia nos gustaría destacar algunos ellos, países en los que se han dado pequeños y grandes pasos hacia la regulación en 2016, ya sea tanto para su uso recreativo como terapéutico.
Dieciséis de los estados del gigante americano han aprobado el proceso de regulación del cannabis con objetivos puramente medicinales. Además, estados como California, Massachussets, Nevada y Maine han aprobado durante este año el uso del cannabis con fines recreativos.
El continente Europeo pasa por una serie de cambios en lo que se refiere a normalizar y reivindicar el consumo de cannabis, en los que se adelantan países como Reino Unido, Irlanda, Macedonia y Portugal, pensando tanto en fines terapéuticos como recreativos.
Latinoamérica a la cabeza en movimientos reguladores
Por un lado, Estados como el de México han presentado propuestas capitaneadas por su Presidente Enrique Peña Nieto frente al Senado y el Código Penal Federal, con el fin de autorizar el uso terapéutico de la planta y tratar de disminuir los problemas derivados del narcotráfico en el país. Países como Argentina y Colombia debaten también sobre su uso terapéutico, aunque tramitar las licencias y permisos sigue siendo un proceso lento y polémico. Uruguay, cuya acogida al debate de la regularización de la marihuana con fines terapéuticos sigue estando abierto, se encuentra en este momento estancado, a causa de los continuos retrasos que se producen en la venta en farmacias. Esta situación no permite normalizar ni el mercado ni las nuevas terapias que necesitan del fármaco natural.
Desde Kannabia, nos encontramos satisfechos y contentos por toda esta actividad a lo largo de este año, ¡y esperamos que siga así durante el próximo 2017!