Alicante se une a la lista de ciudades españolas que dispondrá de una regulación definida y amable con los clubes de cannabis. Así lo publicaba el periódico El Mundo el pasado 21 de julio.
El Ayuntamiento de la localidad redactará una ordenanza municipal para definir las características y requisitos mínimos que deberán cumplir los locales, además de reconocer también la existencia de las asociaciones debidamente registradas.
El texto explica que es necesario “desvincular el consumo de cannabis y/o sus derivados del tráfico u oferta ilícitos, mediante la gestión por los propios consumidores del ciclo completo de producción y distribución de estas sustancias”. Mediante la ordenanza, Guanyar quiere apostar por un consumo responsable, respaldado por un control de calidad del cannabis disponible en los clubes. Además, pretende que los locales sirvan como un punto seguro y legal para adquirir cannabis con fines terapéuticos.
Actualmente existen media docena de clubes de cannabis en Alicante, y el concejal de Guanyar Dani Simón ha querido dejar claro que “No estamos legalizando el cannabis, estamos regularizando los clubes”. Las asociaciones formarán parte de un registro público y serán sometidas a un control por parte de la Administración local.
El grupo municipal Guanyar Alacant presentará una moción en el pleno del Ayuntamiento. Será un texto similar al aprobado por el Ayuntamiento de San Sebastián. Guanyar cuenta con los votos favorables de Ciudadanos y el apoyo o la abstención del PSOE y Compromís, por lo que se espera que la ordenanza salga adelante incluso con el voto en contra del Partido Popular.
Una gran noticia para la ciudad de Alicante, donde los clubes que ya existen dejarán de estar en un limbo legal y pasarán a estar controlados por registro; y los socios podrán acceder al consumo de cannabis con total y absoluta tranquilidad.