Kannabia Seed Company sells its customers hobby (collection) seeds for personal use. Its germination and cultivation is prohibited. The buyer undertakes to consult the legislation in force in his country of residence to avoid incurring in the performance of an illegal activity.
Las buenas noticias siguen llegando al campo de la marihuana medicinal. El hospital Ramban en Haifa, Israel, ha estado un año usando Syqe con sus pacientes. Se trata de un inhalador cannábico que dosifica la cantidad de marihuana, según las necesidades de cada enfermo. Hasta ahora conocíamos los vaporizadores, pero este formato puede revolucionar el campo de los tratamientos con cannabis terapéutico.
El sistema es sencillo. Syqe es un dispositivo que incluye un inhalador con dosificadores, para que al aspirar, la persona pueda beneficiarse de todas las propiedades medicinales de la marihuana. Sus creadores lo catalogan en su web como el primer inhalador de plantas medicinales del mundo, con un grado farmacéutico de dosis selectiva. La empresa de Israel Syqe Medical es su creadora y parece que 2017 será el año de su comercialización a través de la farmacéutica Teva.
“El cannabis y otras sustancias psicoactivas sostienen que son una gran promesa para la medicina, pero todavía no son consideradas como medicina mainstream porque no cumplen con el modelo médico de medicina prescrita”, nos cuentan en su vídeo promocional. Syqe es revolucionario porque ofrece la inhalación más avanzada y versátil de su tipo. Permite que los pacientes puedan tener su prescripción de cannabis para uso terapéutico de manera dosificada.
Uno de los problemas actuales más comunes con los que se encuentran tanto doctores como pacientes es administrar la dosis exacta de las sustancias activas de la planta. Los creadores de Syqe prometen que este inhalador permitirá a los pacientes alcanzar el equilibrio óptimo y deseado entre el alivio de los síntomas y la psicoactividad de la planta, para recuperar su calidad de vida. El inhalador Syqe utiliza la precisión de una dosificación selectiva de 100 microgramos y puedes usar una aplicación para su medida y aplicación. Los ensayos clínicos han demostrado que Syqe es más preciso que otros métodos como la vía oral, la vaporizada, la oromucosa, y, por supuesto, la fumada.
La versión hospitalaria de Syqe incluye un inhalador de cannabis para su uso por profesionales de la asistencia sanitaria. Se trata de un interfaz especial para que el cuidador pueda administrar la dosis adecuada a enfermos. Está dirigido a enfermeros-as y cuidadores-ras e incluye un dispositivo médico certificado para su uso en clínicas de dolor, centros de cáncer, unidades de cuidados intensivos, etc. De momento solo está disponible para uso hospitalario en Israel y el Hospital Ramban es el único del mundo donde se ha utilizado como un tratamiento médico regular.
La tecnología de este artefacto se compone de métodos patentados de modificación estructural de drogas crudas, cartuchos precargados, y una base de datos clínicos vinculados, que servirá a médicos, investigadores y entidades de atención médica. Además incluye controladores térmicos y de flujo en tiempo real, interfase de pulmón y conectividad inalámbrica. Gracias a sus cartuchos desechables de marihuana, que son biodegradables, tiene un formato pequeño, perfecto para llevar en el bolsillo. Además de su utilización en el hospital, una de las novedades será que podrá usarse de manera doméstica. Solo falta que el Ministerio de Sanidad de Israel lo apruebe.
El CEO de Teva Israel, Avinoam Sapir, ha declarado que Syqe se ha incorporado al mercado del cannabis medicinal porque una de las principales áreas terapéuticas de su empresa tiene como objetivo principal combatir el dolor de los pacientes. Aunque esta noticia es muy positiva, surgen de nuevo las contradicciones político legales, según la situación de cada país. El ministro israelí de agricultura, Uri Ariel, ha reconocido que su ministerio trabajará para ofrecer maneras de cultivar la planta y también exportarla, ya que ambas actividades están prohibidas en la actualidad.
Según sus creadores, Syqe Medical aspira a transformar el cannabis y otros productos botánicos en medicamentos convencionales. Para lograr estos objetivos esta empresa ha estado implementando tecnologías de vanguardia por más de cinco años. Para ello cuenta con un equipo multidisciplinar de ingenieros electrónicos, ingenieros mecánicos, diseñadores industriales, químicos, biólogos, médicos y farmacólogos.
Por ahora, los ensayos clínicos han demostrado la viabilidad de este artefacto y lo han posicionado como un inhalador de primera clase. Syqe Inhaler Exo ya ha sido evaluado en términos de farmacocinética, exactitud de dosificación, seguridad, tolerabilidad, eficacia y facilidad de uso. Ha pasado el filtro de la ciencia, ahora solo falta que pase la prueba de la política y de la legalidad y que las farmacéuticas no se ceben con su precio a la hora de lanzarlo al mercado, para que su aplicación en pacientes enfermos sea real.