Patrick Stewart, actor conocido por sus papeles en Star Trek y X-Men, ha revelado que consume marihuana desde hace años para aliviar su artritis. Así, a sus 76 años se ha animado a expresar su apoyo a los estudios que hablan sobre los efectos terapéuticos del cannabis.
“Hace dos años, en Los Ángeles, fui examinado por un médico y me concedieron el permiso legal para comprar, en un lugar autorizado, productos a base de cannabis, lo que me aconsejaron que podría ayudar a la artritis que afecta a mi manos”, ha confesado al Telegraph.
El actor británico asegura haber probado aerosol, pomada y chicles en base a marihuana, que “han reducido significativamente la rigidez y el dolor”. También aclara que en ningún momento ha sufrido efectos secundarios a causa de este tratamiento, a diferencia de los medicamentos tradicionales, que según cuenta, a menudo afectan negativamente al hígado y al estómago.
Las declaraciones de Patrick Stewart sobre el cannabis medicinal coinciden con las investigaciones anunciadas por la Universidad de Oxford sobre el tema y con la primera evaluación oficial sobre el valor médico de la planta que va a realizar la OMS (Organización Mundial de la Salud). “Es un campo que por mucho tiempo ha sido retenido por el prejuicio, el miedo y la ignorancia. Creo que este programa de investigación podría ser beneficioso para gente como yo, para millones de personas”, ha manifestado.
Sus palabras cobran especial importancia en un país restrictivo con el uso medicinal del cannabis –y mucho más con el recreativo-. La única empresa de Reino Unido con licencia para elaborar productos de marihuana medicinal es GW Pharmaceuticals, que produce su medicamento registrado: Sativex. Se trata de un spray sublingual con extracto de cannabis que ha sido aprobado en toda la Unión Europea, pero que no se encuentra disponible de forma amplia en todo el país debido a su elevado coste.
Tal vez, voces como la de Patrick Stewart ayuden a regularizar un uso medicinal del cannabis de forma más amplia en países que se resisten a ello, como Reino Unido.