Omega: Enrique Morente y Lagartija Nick. Remasterización de la historia
Llueve y hace frío. Hace esa rasca seca granaína que te corta la cara. Ya ha nevado en la sierra. Son las 13:00 de la tarde y dentro de una hora entro a currar. Entro a…
Iberian Peninsula express shipping
0€ Orders over 60€
*6€ orders under 59€
East, West, South Europe express shipping
0€ Orders over 150€
*18€ orders under 149€
North Europe express shipping
0€ Orders over 160€
*20€ orders under 159€
Ireland, Norway, UK normal shipping
0€ Orders over 60€
*6€ orders under 59€
Rest of the world normal shipping
0€ Orders over 180€
*25€ orders under 179€
Shipping costs can be confirmed in your shopping cart.
For additional shipping methods, please reach out through info@kannabia.com.
*Website protected by SSL.
**Not available in all regions.
*Your coupon will be sent via email.
*Should you have any question, comment or feedback, please do not hesitate to contact us.
Últimamente llueven las buenas noticias en nuestro sector. Argentina es el último país que se ha sumado a la lista de estados que aprueban el uso del cannabis medicinal. La norma, que ha sido aceptada por la unanimidad de los legisladores, garantiza el acceso al aceite de cannabis a determinados pacientes.
El miércoles, el Senado de Argentina convirtió en ley el proyecto sobre la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta y de sus derivados para el tratamiento de enfermedades como la epilepsia o el Alzheimer, que ya obtuvo luz verde en la Cámara de los Diputados en noviembre de 2016. La nueva normativa garantiza a ciertos pacientes el acceso al aceite de cannabis mediante su importación, hasta que el Estado pueda producirlo por sí mismo.
El proyecto fue impulsado por organizaciones como Mamá Cultiva, fundación integrada por madres cuyos hijos encuentran en el aceite de cannabis la única forma de sobrellevar su enfermedad. Aunque eso sí, la norma autoriza la producción a varios organismos científicos estatales con fines de investigación –Consejo Nacional De Investigaciones Científicas y Técnicas y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria- pero no el autocultivo por parte de particulares; este sigue siendo castigado con penas que oscilan entre 2 y 15 años de cárcel, dependiendo de la cantidad de plantas cultivadas.
“Ahora tenemos un marco legal en lo que es el uso para la investigación y tratamiento y producción en cannabis medicinal. No había nada en Argentina y fue lo que nosotros como madres y organización encontramos”, explicó en declaraciones a la prensa la presidenta de Cannabis Medicinal en Argentina (Cameda).
Con esta ley, Argentina se suma al carro del cannabis medicinal de otros países de Latinoamérica como Chile, Colombia y Uruguay. Mientras que estados como el de Perú, se encuentran en pleno debate social y político sobre la legalización de la planta para uso terapéutico.