Todo listo para Spannabis 2022
¡Hay muchas ganas de Spannabis! Tras dos años de cancelaciones por el coronavirus, la considerada feria cannábica más grande de España y de Europa vuelve a abrir sus puertas de forma presencial en Barcelona el…
Iberian Peninsula express shipping
0€ Orders over 60€
*6€ orders under 59€
East, West, South Europe express shipping
0€ Orders over 150€
*18€ orders under 149€
North Europe express shipping
0€ Orders over 160€
*20€ orders under 159€
Ireland, Norway, UK normal shipping
0€ Orders over 60€
*6€ orders under 59€
Rest of the world normal shipping
0€ Orders over 180€
*25€ orders under 179€
Shipping costs can be confirmed in your shopping cart.
For additional shipping methods, please reach out through info@kannabia.com.
*Website protected by SSL.
**Not available in all regions.
*Your coupon will be sent via email.
*Should you have any question, comment or feedback, please do not hesitate to contact us.
Eaze o Uber for weed es un servicio de reparto de cannabis a domicilio y una plataforma de tecnología con sede en California. Esta start-up comenzó su actividad con una financiación de 24,5 millones de dólares por parte de sus inversores, constituyéndose así como el proyecto más financiado de la historia en el sector. Esta forma de comprar es tan sencilla y cómoda que ya se ha puesto de moda entre los usuarios californianos.
No hay ningún misterio en su funcionamiento. El usuario interesado en hacer sus compras solo tiene que abrir la web de Eaze, introducir su dirección (que esté en el área de California donde reparten, claro. Está disponible en más de 100 ciudades) y elegir entre los muchos productos que ofrecen. Vaporizadores, comestibles, gotas, tópicos, cigarrillos, cogollos, concentrados y accesorios. La marca te asegura que todo lo que venden es de alta calidad y está probado en un laboratorio.
Solo tienes que elegir lo que quieres y un coche Uber se dirigirá a tu domicilio en menos de 20 minutos. Mientras llega o no puedes hacer un seguimiento, como con cualquier paquete postal. Cuando el conductor de tu coche esté llegando, recibirás un mensaje de texto y en unos minutos podrás reunirte con él en la puerta de tu casa. Es imprescindible que la persona que realiza un pedido a través de Uber for weed sea poseedora de su tarjeta de marihuana medicinal. Si el usuario no tiene una en Eaze, te la hacen por teléfono en 10 minutos.
En la tienda te aconsejan según los efectos que vayas buscando. “La sativa te proporciona efectos estimulantes y cerebrales. Ideal para uso diurno y activo”. “Las índicas te relajan y alivian los efectos del estrés. Ideal para uso nocturno o fin de semana”. También hay híbridas, que prometen una experiencia equilibrada y productos con CBD, que reducen el dolor, la inflamación, la ansiedad y aportan mínimos efectos psicoactivos.
Esta revolucionaria aplicación, que nos recuerda un poco a la serie británica de ciencia ficción sobre tecnología Black Mirror, está disponible solo en algunos lugares de California. Aunque parece posible que se extienda a escala nacional. Este tipo de inversores y start-ups comienzan a proliferar a medida que se van incrementando las oportunidades para una legalización más generalizada en todo el país.
Lo interesante de Uber for weed es que ha utilizado los datos de los 250.00 usuarios en su plataforma y 5.000 encuestados para generar un informe anual, “State of cannabis”, que explora las tendencias demográficas de los consumidores y sus comportamientos de compra. Debido a la amplia muestra que utilizan está considerado como uno de los informes más fiables, pero no refleja los hábitos de los consumidores fuera de California.
Algunas de las conclusiones a las que han llegado es que ya no es tendencia la compra de cogollos, que del 75% en 2015 pasó al 54% en 2016. Como existe una tecnología cada vez más sofisticada, los usuarios prefieren comprar vaporizadores. Los productos que contienen cannabidiol aumentaron su demanda un 38% en 2016. Su éxito se debe a sus propiedades médicas y antiinflamatorias y son muy demandados, ya sean comestibles o fumados.
Más datos interesantes son que una de cada tres personas en Eaze son mujeres y que las personas nacidas entre 1946 y 1964, conocidas como la generación baby boom, son usuarios que crecen cada año, ya que gastan un 36% más en marihuana que los millennials en un mes.