Kannabia Seed Company sells its customers hobby (collection) seeds for personal use. Its germination and cultivation is prohibited. The buyer undertakes to consult the legislation in force in his country of residence to avoid incurring in the performance of an illegal activity.
Muchas personas encuentran en el cannabis un aliado a la hora de conciliar el sueño. Uno de los usos terapéuticos más populares de la planta es su efecto relajante, que suele provocarnos también las ganas de irnos a la cama a dormir casi de inmediato, sobre todo si hablamos de las variedades indicas. En este post te contamos algunas curiosidades que tienen que ver con la relación de la marihuana y los brazos de Morfeo.
El cannabis seco añejo provoca más sueño
Existen todo tipo de estudios, también el que demuestra que el cannabis seco añejo produce más somnolencia que el cogollo más fresco. Por lo visto, cuando pasa el tiempo y a través de la oxidación, la isomerización y otros procesos naturales, el THC se convierte en CBN. Este compuesto de la planta, conocido como cannabinol, es cinco veces más sedante que el THC.
¿Índica o sativa?
La opinión general es que las variedades índicas son las que nos producen efectos más somnolientos, mientras que las cepas sativas son más estimulantes y nos transmiten energía. No hay una teoría exacta sobre estas dos alteraciones tan diferenciadas, pero se cree que es debido a los terpenos, compuestos aromáticos de la planta, que abundan más en las primeras que en las segundas.
Cómo evitar la resaca nocturna del cannabis
La hierba de baja calidad o con alto índice de plaguicidas puede producir resaca a la mañana siguiente. No estamos equiparándola a la sensación que nos produce el alcohol, pero sí puedes sentirte deshidratado, congestionado o con los ojos secos. Lo mejor para evitarla es consumir cannabis de buena calidad y cuidar ciertos detalles: beber agua, tener una buena alimentación rica en vitaminas y hacer ejercicio.
Dormir mejor, soñar menos
No se puede tener todo. El cannabis nos ayuda a conseguir un estado somnoliento y dormir mejor, pero también inhibe el sueño. Así que si eres usuario habitual de cannabis no tendrás tantos sueños ni te acordarás de ellos porque la planta inhibe la fase REM, que es precisamente el momento en el que soñamos. Si después de un tiempo siendo usuario de cannabis, dejas de serlo, se producirá el efecto rebote “rebote REM”, y comenzarás a experimentar sueños de naturaleza más lúcida.
Combinar métodos naturales
Hay más plantas en la naturaleza que contienen terpenos y curiosamente solemos usar algunas de ellas para conseguir un estado de relajación. Combinar el uso de estos remedios naturales con la planta maximiza los efectos somnolientos que nos proporciona el cannabis. Algunas de estas hierbas son la manzanilla, la valeriana, la lavanda o el lúpulo.
Cannabis y apnea del sueño
Hay algunos indicios científicos que señalan que el cannabis puede ser de ayuda para las personas que tienen apnea del sueño. Este trastorno dificulta la respiración a los que lo padecen y se traduce en poca calidad del sueño durante la noche y somnolencia durante el día. Según algunos estudios, el thc sintético, un cannabinoide exógeno llamado dronabinol (o imitador del THC) mejoró la estabilidad respiratoria durante el sueño a los pacientes con apnea. Aunque hay que seguir investigando en esta dirección.