Entrevista a Omar Vallati, CEO de iJoint CBD
«Hay una demanda medicinal de la planta, una vez probado el producto, la gente se encuentra mejor» «La percepción del cannabis ha cambiado” es lo que leemos cuando entramos a la web de iJoint CBD,…
Iberian Peninsula express shipping
0€ Orders over 60€
*6€ orders under 59€
East, West, South Europe express shipping
0€ Orders over 150€
*18€ orders under 149€
North Europe express shipping
0€ Orders over 160€
*20€ orders under 159€
Ireland, Norway, UK normal shipping
0€ Orders over 60€
*6€ orders under 59€
Rest of the world normal shipping
0€ Orders over 180€
*25€ orders under 179€
Shipping costs can be confirmed in your shopping cart.
For additional shipping methods, please reach out through info@kannabia.com.
*Website protected by SSL.
**Not available in all regions.
*Your coupon will be sent via email.
*Should you have any question, comment or feedback, please do not hesitate to contact us.
El ministro de Sanidad inauguró la clínica, anunciando con orgullo su participación en una acción que, además de mejorar la salud de los ciudadanos, les ofrecería nuevas y mejores oportunidades económicas.
La creación de este centro, abierto a diario, llega después de que, en febrero de 2019, el gobierno militar legalizara la producción y la comercialización del cannabis exclusivamente para fines médicos, eliminando los extractos de cáñamo y cannabis de la lista de narcóticos. De momento, las únicas entidades autorizadas a la comercialización de estos productos son los hospitales y los centros de investigación, aunque las posibilidades de negocio, empiezan a atraer inversores locales en el país.
Image – Agence France-Presse
Actualmente existen a lo largo del país 25 clínicas de este tipo, todas conectadas a hospitales generales que, hasta la fecha, carecían de personal especializado y no podían ofrecer sus servicios de manera continuada.
Desde el centro piloto de Bangkok se espera poder atender a entre 200 y 300 pacientes al día, quienes, durante la primera semana, recibirán sus curas gratis.
Por ello, el día de la apertura de puertas, decenas de pacientes hacían cola para retirar su medicamento: un frasco de 5 a 10 mg de aceite de cannabis suministrado para reducir los síntomas de esclerosis múltiple, insomnio, migrañas además de para reducir los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer, entre otros.
En agosto, una instalación propiedad del gobierno cerca de Bangkok produjo las primeras 10,000 botellas de aceite de cannabis para la distribución a los hospitales, utilizando incluso para la trasformación los más de 1000 kg de marihuana ilegal incautada en el país, que se estima, se transformarán próximamente en más de 600.000 frascos de aceite de cannabis para el mercado medicinal.
El gobierno tailandés se plantea, además, despenalizar los pequeños cultivos domésticos de hasta 6 plantas, siempre y cuando las cosechas se entreguen al Estado para su transformación. De esta forma, los ciudadanos tailandeses podrían acceder a una entrada extra de dinero y el Estado podría contar con mayores suministros de cannabis para su transformación.
Desde el ministerio de Sanidad lanzan además una web, que a día de hoy todavía no está activa, para proveer a los pacientes de informaciones simplificadas y suportadas por fuentes fiables, sobre el uso médico del cannabis, su suministro y de su cultivo (www.medicalcannabis.go.th, última consulta 04.05.2020).
La inauguración de este centro, y la apertura del gobierno tailandés a nuevas propuestas en el ámbito del cultivo medicinal, colocarían a Tailandia como el primer país asiático en invertir desde las instituciones en cannabis medicinal como recurso para los pacientes y, a su vez, como novedoso y prometedor recurso económico, situándose así como nuevo sujeto en un mercado mundial, el del cannabis medicinal, en el que destacan Israel, Canadá y Australia.
Tailandia podría fácilmente posicionarse como competencia para estos países debido al bajo coste de la mano de obra y a las excelentes condiciones de cultivo que se dan en el país y que explican la larga herencia de cultivos de cannabis, factores que podrían posicionar a Tailandia como uno de los mayores actores en el mercado mundial de la marihuana medicinal.
A pesar de los importantes avances conseguidos en el ámbito del cannabis medicinal, el uso recreativo sigue siendo perseguido con hasta 10 años de cárcel para quien consume por placer, es decir, para quien hace un uso recreativo del cannabis.
Esta idiosincrasia es común en muchos países y lo seguirá siendo hasta que no se vuelva a reconsiderar el mismo concepto de uso terapéutico.