Kannabia Seed Company sells its customers hobby (collection) seeds for personal use. Its germination and cultivation is prohibited. The buyer undertakes to consult the legislation in force in his country of residence to avoid incurring in the performance of an illegal activity.
La noticia nos llamaba la atención, pero no nos sorprendía del todo. Si Almería es conocida por ser la huerta de Europa debido a sus extensos kilómetros de invernaderos, en un futuro próximo, podría ser conocida, además, por convertirse en la cuna del cannabis medicinal en España, gracias al ambicioso proyecto de GSG & Associates.
Esta promotora anunciaba recientemente la oferta de algunos puestos de trabajo para este proyecto. Publicaban cuatro vacantes para posiciones de dirección y 1.625 asignaciones de personal sin cualificación. Su tarea consistirá en trabajar las diez hectáreas de cultivo de cannabis medicinal, propiedad de GSG & Associates, que se cultivarán en el municipio almeriense de Retamar.
Puestos técnicos y sin cualificar
Los puestos de dirección requieren de una cualificación técnica, ya que están buscando a la persona que dirija la planta, además de profesionales especialistas en extracción, cultivo y secado. Sin embargo, todas las demás posiciones no precisan de ningún tipo de formación. Aunque las comparaciones son odiosas, no podemos evitar pensar que Almería podría convertirse para algunos en la meca del trimming, al igual que EE.UU lo ha sido durante los últimos años. Y es que 1.700 puestos son muchas personas trabajando en una industria que aún pasa por una situación delicada en nuestro país.
Un hospital especializado en oncología
El objetivo de esta promotora es crear un hospital que sea puntero en su especialización en oncología y enfermedades raras. El Diario de Almería ya publicaba esta noticia en septiembre de 2018. El centro sanitario incluiría un laboratorio de I+D para investigar nuevas formas de tratar enfermedades y terapias que tengan al CBD como principal aliado.
El hospital también contará con un centro independiente para empresas de investigación en sectores de biotecnología. Pero antes de lanzar las campanas al vuelo, lo más palpable e inmediato será esta planta de producción, como la primera parte del proyecto. Esta fase inicial del proyecto ya ha empezado su periplo en Retamar, concretamente en la carretera hacia Cabo de Gata, muy cerca del centro de Experiencias Michelín.
CBD y THC por debajo del 0,2%
GSG & Associates quiere aprovechar las propiedades y beneficios de los dos componentes de la planta más conocidos. Por un lado, el CBD o cannabidiol, que ha demostrado ser útil en enfermedades como la epilepsia, el Alzheimer, la depresión o la ansiedad. Y, por otro, el THC, que, además de aliviar el dolor, es beneficioso en patologías como la artrosis, el cáncer o la esclerosis múltiple.
Aunque, por ahora, el tetrahidrocannabinabinol que produzcan estará por debajo del 0,2%, ya que es el requisito que se exige para cultivar esta planta. Mientras la Agencia del Medicamento da luz verde para que puedan cultivarcannabis por encima del porcentaje de 0,2%, GSG & Associates ya tiene un acuerdo con una farmacéutica que le comprará el cannabis por debajo del 0,2%.
250 millones de euros
Se trataría del primer proyecto de esta magnitud en España que invertiría en salud e investigación, usando como base el cannabis medicinal. Según un publirreportaje publicado en el diario 20 minutos, “la inversión podría llegar a alcanzar los 250 millones de euros, al mismo tiempo que daría trabajo a casi 450 personas”.
Las 20.000 hectáreas destinadas al cultivo legal de cannabis medicinal con la aprobación del Ministerio de Sanidad han sido adjudicadas a cinco empresas seleccionadas entre más de 160 solicitudes. Todas ellas tienen una actividad que destinará los resultados de sus cosechas a fines terapéuticos o de investigación.
Importancia para la economía almeriense
Según indicaban en septiembre de 2018 en El Diario de Almería, esta iniciativa podría suponer “un auténtico aldabonazo para la economía almeriense, además de que situaría a la provincia a la cabeza del uso medicinal de CBD y thc internacional, con unas instalaciones hospitalarias a la vanguardia en el ámbito médico”.
Otros datos que podemos leer en la noticia proporcionados por Antonio Veiga, CEO de GSG & Associates, es que se crearán invernaderos de cristal y de última generación, además de un centro educativo, para la formación e información del ciudadano sobre el cannabis medicinal para, de esta manera, acabar con los tópicos y los falsos mitos.
Nosotros nos hemos intentado poner en contacto con GSG & Associates pero, por ahora, no hemos tenido suerte. Parece, según indican en su página web, que estos días se encuentran mejorando su contenido online. Esperamos que pronto nos puedan contar de primera mano en qué estado se encuentra este ambicioso proyecto.