Kannabia Seed Company sells its customers hobby (collection) seeds for personal use. Its germination and cultivation is prohibited. The buyer undertakes to consult the legislation in force in his country of residence to avoid incurring in the performance of an illegal activity.
La primera edición del Congreso Cannabmed se celebra en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) los días 16 y 17 de diciembre. Un encuentro que se ha marcado como principal objetivo visibilizar y dar voz a los usuarios de cannabis medicinal.
Profesionales de diversos campos como la medicina, la farmacología, la investigación científica o la política, junto a pacientes que hacen uso del cannabis terapéutico para tratar sus dolencias, hablarán de diferentes temáticas relacionadas con el cannabis medicinal en las mesas de debate que tendrán lugar durante los dos días de duración del congreso.
El Comité Científico de Cannabmed está formado por figuras destacadas, como Joan-Ramon Laporte, catedrático de Terapéutica y Farmacología Clínica en la UAB, y que colaboró con la asociación Ágata de mujeres con cáncer de mama para impulsar la petición del Parlamento de Cataluña para legalizar el uso terapéutico del cannabis; José Carlos Bouso, psicólogo y doctor en Farmacología, Director de Proyectos Científicos de la Fundación ICEERS; Joan Parés, con una trayectoria de 5 años en el Equipo de Servicio Terapéutico de la Federación de Asociaciones Cannábicas de Cataluña y miembro de la Junta Directiva del Observatorio Español de Cannabis Medicinal (OECM); y Mariano García de Palau, médico que desde hace 15 años se dedica a estudiar el uso terapéutico del cannabis, vocal del OECM y miembro de la International Association for Cannabinoid Medicines(IACM).
Dr. Mariano García de Palau
Entre los ponentes invitados se encuentran también Fernando Caudevilla, médico y asesor médico de la ONG Energy Control; el canadiense Paul Hornby, doctor en Patología Humana, actualmente involucrado en la investigación del efecto del CBD en la epilepsia; Carola Pérez, presidenta del Observatorio Español de Cannabis Medicinal; Tre Borrás, directora del Servicio de Adicciones y Salud Mental del Hospital Universitario Sant Joan, y del Plan de Acciones sobre Drogas de Reus; o el Dr. Antonio Russi, director del Epilepsia Russi Institut, director de la Unidad de Epilepsia del Hospital Quirón Teknon y director del Instituto de Neurología y Neurocirugía de Barcelona.
Gracias a la colaboración entre la Fundación ICEERS, la Fundación Alchimia Solidaria y la Fundación Canna, el acceso al congreso es gratuito.