Marihuana en Netflix
“Grass is greener” Interesante documental de 2019, dirigido por el cineasta y hiphopero estadounidense Fab 5 Freddy, en el que se analiza la relación entre Estados Unidos y la marihuana desde los comienzos de su…
Iberian Peninsula express shipping
0€ Orders over 60€
*6€ orders under 59€
East, West, South Europe express shipping
0€ Orders over 150€
*18€ orders under 149€
North Europe express shipping
0€ Orders over 160€
*20€ orders under 159€
Ireland, Norway, UK normal shipping
0€ Orders over 60€
*6€ orders under 59€
Rest of the world normal shipping
0€ Orders over 180€
*25€ orders under 179€
Shipping costs can be confirmed in your shopping cart.
For additional shipping methods, please reach out through info@kannabia.com.
*Website protected by SSL.
**Not available in all regions.
*Your coupon will be sent via email.
*Should you have any question, comment or feedback, please do not hesitate to contact us.
La acción, denominada ‘Joints for Jabs’ (porros por vacunas) la ha anunciado el colectivo DC Marijuana Justice (DCMJ), que ya en 2014 consiguió, a través de la Iniciativa legislativa popular 71, la legalización de la marihuana en DC. El reparto de cannabis gratuito que ahora anuncian tiene como objetivo señalar la necesidad de una mayor reforma de la legislación del cannabis tanto a nivel local como nacional y abogar por una distribución equitativa de la vacuna. Según han explicado desde el colectivo en una nota de prensa publicada en su web, el reparto de cannabis comenzará cuando el plan de vacunación llegue al público general, lo que calculan que será en primavera. Y también darán porros a los que ya hayan sido vacunados, como los mayores de 65 años, si acuden a la cita con su tarjeta de vacunación, según explican en su perfil de Twitter.
El cannabis, cultivado por agricultores locales sin pesticidas ni fertilizantes sintéticos, será repartido en la salida de los centros de vacunación porque, según señalan desde el colectivo, para compartir de manera segura un porro de cannabis sin contribuir potencialmente a la propagación del coronavirus, hay que estar vacunado. Repartirán una cantidad de cannabis que no superará el límite establecido por ley, que en este distrito se sitúa en una onza (28 gramos) por persona, y siempre a personas mayores de 21 años de edad.
“Buscamos formas de celebrar de manera segura el fin de la pandemia y sabemos que nada une a las personas como el cannabis”, afirma Nikolas Schiller, cofundador de DC Marijuana Justice. “DCMJ cree que el cannabis debe consumirse de forma segura y responsable, y la pandemia ha hecho que sea increíblemente difícil para muchos adultos compartir su cannabis de cosecha propia. Cuando se inocule a un número suficiente de adultos la vacuna contra el coronavirus, será el momento de celebrar, no solo el fin de la pandemia, sino el comienzo del fin de la prohibición del cannabis en los Estados Unidos”, añade Schiller.
Y es que, aunque en Estados Unidos los dispensarios de cannabis han sido declarados servicios básicos, desde este colectivo señalan que mucha gente no ha podido acceder a esta planta debido a la pandemia.
El reparto de marihuana gratuita tiene también como objetivo recordarle al nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, las promesas realizadas por el Partido Demócrata en cuanto a la legalización del cannabis y, en concreto, apuntan a la Ley More, que la Cámara de Representantes aprobó en 2020 y que ahora, con la mayoría demócrata en el Senado, podría terminar de aprobarse en los próximos meses. Con ella, el cannabis saldría de la Ley de Sustancias Controladas.
“Aunque ninguna legislación es perfecta, la Ley More aborda muchas demandas que DC Marijuana Justice ha estado haciendo durante años”, dice Adam Eidinger, también cofundador de DCMJ.
El reparto de marihuana gratuita no es algo nuevo para DCMJ. Ya en enero de 2017, con la llegada al poder de Donald Trump, el mismo colectivo organizó una distribución masiva de cannabis bajo el lema “#Trump420”. Repartieron hasta 10.000 porros ese día en una acción en la que participaron miles de militantes y simpatizantes de este colectivo. El objetivo: que se pusiera fin a la criminalización de la marihuana a nivel federal. Pero Trump no hizo mucho caso.
Colectivos de otros países también se han lanzado a repartir marihuana como forma de protesta para pedir su descriminalización o legalización. Incluso en España. En febrero de 2020, miembros de la Confederación de Federaciones de Asociaciones Cannábicas acudieron a las puertas del Congreso de los Diputados y repartieron cogollos entre los representantes de los diferentes políticos con el objetivo de reivindicar la regulación de esta planta.