Kannabia Seed Company sells its customers hobby (collection) seeds for personal use. Its germination and cultivation is prohibited. The buyer undertakes to consult the legislation in force in his country of residence to avoid incurring in the performance of an illegal activity.
La ONG Solidarity Africa Practical Projects (SAPP) se ha puesto como objetivo este mes de octubre trabajar sobre las diferentes escuelas en las que opera unas pautas de higiene y salubridad que ayuden en la prevención de enfermedades.
El acceso al agua potable es esencial para reducir el riesgo de epidemias y la transmisión de enfermedades relacionadas con el agua, por lo que la educación en este ámbito es uno de los principales puntos del nuevo proyecto de SAPP.
Ghana Escuela Universal
Por otra parte, se enseña la importancia de hábitos tan básicos como lavarse las manos, que en las zonas de trabajo de la organización ayuda a mantener un estilo de vida saludable y a prevenir grandes enfermedades.
Seis escuelas se verán beneficiadas de esta nueva iniciativa, repartidas en tres países del continente africano: Tanzania, Uganda y Ghana. Los alumnos de estos centros educativos están disfrutando ya de una formación en salud que les ayudará a mantenerse sanos, gracias a las enseñanzas e infraestructuras facilitadas por SAPP.
Formar en salud para salvar vidas
“Más de un tercio de las muertes de niños menores de 5 años en Tanzania se deben a la falta de higiene”. El informe de UNICEF “Agua, saneamiento e higiene en Tanzania” incluye datos como este, que evidencian la importancia de los proyectos sobre salud puestos en marcha en el país.
Lavarse las manos con jabón, disponer de baños limpios y de agua potable son aspectos esenciales no solo para reducir las enfermedades en la población, sino también para disminuir la elevada mortalidad infantil. Es por eso que un entorno limpio, el acceso al agua potable y unas instalaciones adecuadas resultan imprescindibles en las escuelas, lugar donde los niños pasan mucho tiempo cada día.
SAPP trabaja sobre todo en los ámbitos de la educación y la salud mediante la construcción y rehabilitación de escuelas, así como facilitando suministros de agua potable. ¿Te gustaría colaborar con ellos? Puedes aportar tu granito de arena participando en sus programas de voluntariado o haciendo donaciones para sus proyectos.