Kannabia Seed Company sells its customers hobby (collection) seeds for personal use. Its germination and cultivation is prohibited. The buyer undertakes to consult the legislation in force in his country of residence to avoid incurring in the performance of an illegal activity.
El ministro de Seguridad Interior de Israel, Gilad Erdan, anunciaba hace poco más de un mes una reforma que avanza el camino hacia la despenalización del consumo de cannabis. Ahora que la medida se ha aprobado oficialmente, fumar marihuana en público pasa de ser un delito a conllevar una multa.
Hace ya más de dos años que Israel decidió legalizar elcannabis medicinal, eso sí, con restricciones. El único fin permitido era el de hacer uso de las propiedades terapéuticas de esta planta en el tratamiento de algunas enfermedades. Y el pasado verano, el Gobierno decidió cambiar la normativa para garantizar la accesibilidad a la planta a los pacientes.
La historia de Israel, en lo que a marihuana medicinal se refiere, se remonta a los años 60; cuando el profesor e investigador de la Universidad Hebrea de Jerusalén Raphael Mechoulam identificó por primera vez el CBD –uno de los componentes fundamentales del cannabis- y determinó la estructura del thc –su principal constituyente psicoactivo-.
El Ministerio de Agricultura anunció que se van a invertir 2 millones de euros en la financiación de diversos estudios científicos sobre el cannabis en la medicina, así como en nuevos métodos para ampliar el rendimiento de los cultivos.
Entre los estudios que se van a realizar se encuentran el cannabis y su efecto terapéutico para la visión, la planta para combatir el cáncer de colón o su uso para prevenir el rechazo de órganos trasplantados. Además, el Estado va a financiar la investigación para el desarrollo de nuevas tecnologías para el riego y la fertilización del cannabis.
Hacia la despenalización
Las nuevas medidas ya fueron anticipadas por la ministra de Justicia Ayelet Shaked, que presentó un completo informe en la Knesset (Parlamento israelí) en el que recomendaba cambiar las penas de cárcel por multas.
De acuerdo con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, un 9% de los 8,5 millones de habitantes de Israel consumen cannabis. De ahí que el Estado hebreo quiera adaptar su legislación a la nueva realidad social.
Shequels, moneda de Israel
Bajo la nueva ley, aprobada por el gabinete del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, aquellas personas sorprendidas en posesión de marihuana no serán acusadas de delito, a no ser que reincidan cuatro veces. La reforma incluye multas de unos 1.000 shequels (250€) para aquellos que consuman marihuana en público por primera vez y la cantidad se irá multiplicando si la persona es reincidente.
Por su parte, la oposición muestra su apoyo a la despenalización. “El consumo de cannabis entra dentro del espacio de las libertades individuales en el que el Estado no debe intervenir si no se causa daño a nadie”, contó la diputada laborista Shelly Yacimovich al diario Haaretz.