Yesweskunk.com will attend Expogrow 2016
Expogrow presented a few days ago its ambitious program for the V edition this week. It is going to be held next 16, 17 and 18 September at Ficoba, in Irun (Spain). The fair begins…
Iberian Peninsula express shipping
0€ Orders over 60€
*6€ orders under 59€
East, West, South Europe express shipping
0€ Orders over 150€
*18€ orders under 149€
North Europe express shipping
0€ Orders over 160€
*20€ orders under 159€
Ireland, Norway, UK normal shipping
0€ Orders over 60€
*6€ orders under 59€
Rest of the world normal shipping
0€ Orders over 180€
*25€ orders under 179€
Shipping costs can be confirmed in your shopping cart.
For additional shipping methods, please reach out through info@kannabia.com.
*Website protected by SSL.
**Not available in all regions.
*Your coupon will be sent via email.
*Should you have any question, comment or feedback, please do not hesitate to contact us.
El diario Rioja2 informa que desde hace aproximadamente un año, un grupo de personas tratan de constituirse como asociación cannabica en La Rioja, ya que Logroño es la única capital de España que no cuenta con una. Pese a que aún no han podido completar el registro por las trabas administrativas, el colectivo continúa trabajando y cuenta ya con un equipo compuesto por dos investigadores, un médico y un psicólogo que tienen muy claro que su objetivo es ayudar a la gente.
Según el Observatorio Español de Cannabis Medicinal, cientos de personas utilizan el cannabis por sus propiedades analgésicas, antidepresivas y ansiolíticas entre otras y ayuda muy especialmente a enfermos de fibromialgia, Párkinson o esclerosis múltiple, además de calmar el dolor hasta en un millar de patologías.
Esta asociación en auge aclara que no pretenden crear un “coffee-shop” o un simple espacio donde fumar marihuana en La Rioja. Quieren, según sus palabras, ‘ayudar a las personas a través del cannabis’ y socavar la estigmatización que carga la planta. Para ello plantearán una serie de ponencias informativas y piensan incluso en otras actividades como cursos de cocina. Ya que no todo el mundo puede consumirla de la misma manera según su edad, metabolismo y fines terapéuticos.
En septiembre comenzarán una ronda de contactos con asociaciones como ARDEM (Asociación Riojana de Esclerosis Múltiple), Asprodema (Discapacidad Intelectual) e incluso ARAD y Proyecto Hombre, “porque hay que educar también a las personas que no pueden consumir” imitando así otros movimientos cannabicos como el de Cataluña, donde las asociaciones cannabicas son legales.
La lucha acaba de empezar pero son cada vez más los expertos médicos que tienen claro que no hay marcha atrás porque el uso del cannabis terapéutico ha cogido una inercia que ya no puede detenerse. Bien lo saben en Sudamérica, donde países como Uruguay se han convertido en los primeros en regular de forma íntegra el cannabis medicinal y de uso recreativo, permitiendo la venta de cannabis en farmacias desde julio de 2017.