Kannabia Seed Company sells its customers hobby (collection) seeds for personal use. Its germination and cultivation is prohibited. The buyer undertakes to consult the legislation in force in his country of residence to avoid incurring in the performance of an illegal activity.
Estamos en un momento crítico. La ONU advierte a los gobiernos de que vamos hacia una catástrofe ecológica y parece que aún hay gente que no se da cuenta del desastre causado por el consumo compulsivo de plástico. Sin embargo, existen multinacionales que ya están reaccionando y se están poniendo en marcha. LEGO, la gigante de las piezas de construcción, ha anunciado que para 2030, su producción será totalmente ecológica. ¿Y adivináis qué material están barajando usar para conseguir este objetivo? ¡El cáñamo!
¿Qué niño o niña no ha jugado alguna vez con LEGO? Muchas generaciones han tenido entre sus juguetes estas piezas de plástico. Esta empresa, que empezó en Dinamarca en 1932, hace ya 87 años, había usado hasta ahora una resina plástica llamada acrilonitrilo butadieno estireno, también conocida como ABS, para la fabricación de sus bloques. Sin embargo, en un informe publicado en Plastics News, ha anunciado que a partir de ahora usarán un material plástico de cáñamo, más ecológico y rentable.
Un material resistente
2030 es el año en el que, según sus cálculos, toda su producción estará totalmente renovada. LEGO fabrica cada año 60 mil millones de bloques, más de 6.000 toneladas de plástico, que produce desde 1960, según Plastic News. Así que no estamos hablando de una cantidad para nada despreciable. Allan Rasmussen declaró para ese periódico que necesitaba encontrar un material resistente que durase como mínimo 50 años, ya que uno de los principales lemas y garantía de sus juguetes es que se transmiten de generación en generación.
Teniendo en cuenta estas dos exigencias, sostenibilidad y durabilidad, el material perfecto que presenta estas propiedades sería el cáñamo como plástico biocompuesto. Algunas de las ventajas de este componente es que es económico, biodegradable y ecológicamente sostenible, además de resistente. No podemos olvidar lo rápido de su crecimiento, pues un cultivo puede estar terminado en cuatro meses. También, es una planta resistente a las plagas y requiere así de menos pesticidas. De hecho, el cáñamo está ya siendo usado en muchas industrias en forma de combustible, papel, material textil, plástico biodegradable, alimento “healthy”, filtros de cigarrillos, entre otros.
Todas estas características lo hace un material ganador. Sin embargo, la caña de azúcar le hace seriamente la competencia, si bien tiene algunas características en contra. La primera es que crece de manera mucho más lenta y la segunda es que se usan pesticidas en su cultivo, lo que está teniendo efectos desfavorables sobre la Gran Barrera de Australia, el mayor arrecife de coral del mundo.
ABS, un material muy tóxico y difícil de desechar
Aunque en sus inicios LEGO eligió el ABS por su resistencia y durabilidad, se trata de un plástico polimérico muy difícil de descomponer cuando se desecha. Esto hace que sea fatídico para el medio ambiente, ya que se trata de un material que sólo puede ser reciclado de manera adecuada en centros de reciclaje muy específicos y escasos. Son muchas las malas noticias que nos llegan sobre la situación de los plásticos en los océanos. Según National Geographic, cada año se vierten al mar unos ocho millones de toneladas de este material.
LEGO comienza a dar pasos sostenibles
Que LEGO sea consciente de su propio impacto medioambiental es el mejor comienzo para un cambio. Entre estos primeros pasos, además de la búsqueda de un material alternativo para la fabricación de sus piezas, encontramos su asociación con WWF (el Fondo Mundial para la Naturaleza) y su alianza con Bioplastic Feedstock Alliance (BFA). Suponemos que campañas mundiales como la de Greenpeace, con el mensaje “Shell está contaminando las imaginaciones de nuestros niños. Pídele a LEGO que rompa su relación con Shell” habrán hecho que se pongan las pilas.
Breve historia de LEGO
Esta palabra tiene su origen en la frase danesa ‘leg godt’, que significa ‘juega bien’. El carpintero Ole Kirk Kristiansen fue el creador de la compañía. Al principio, se dedicaban a hacer juguetes de madera, mucho más accesibles que los que se importaban hechos de metal y que, además, empezaron a escasear y eran difíciles de conseguir durante la Segunda Guerra Mundial.
¿Sabías que la familia creadora de LEGO se inspiró en el pintor vanguardista neerlandés Piet Mondrian para crear sus ladrillos de colores vivos?