Los grupos parlamentarios de Compromís, Podemos y PSPV-PSOE presentaron el pasado viernes en las Corts Valencianes una Proposición No de Ley (PNL) sobre la regulación del cannabis en la comunidad.
Con esta propuesta, los tres grupos se han puesto de acuerdo para pedir al Gobierno central que “modifique y flexibilice” las leyes, además de instar a las Corts a crear una comisión específica que estudie a distintos niveles cómo garantizar el acceso a la marihuana a los usuarios terapéuticos.
La iniciativa busca “respetar el derecho de los usuarios a su autonomía con seguimiento médico, garantizando el derecho a cultivar su propia sustancia para consumo propio y […] fomentar el estudio a nivel científico de las propiedades terapéuticas del cannabis”, informa Compromís en un comunicado.
Los colectivos piden la participación no solo de las asociaciones cannábicas y los usuarios de la planta en la comisión, sino también de colectivos sociales como “médicos, psicólogos y trabajadores sociales especializados”.
Estamos “en la línea defendida por importantes instituciones como la ONU, intelectuales y juristas como Baltasar Garzón, que abogan por revisar el marco legal del uso terapéutico del cannabis”, señaló Manolo Mata, portavoz del PSPV-PSOE.
Corts Josep Nadal, diputado de Compromís, señaló la importancia de “abordar la situación de muchos enfermos que ven una salida terapéutica en el cannabis a las enfermedades que sufren”.
“Será muy importante [la PNL] también para que cambie la concepción del uso del cannabis a nivel estatal y cunda este ejemplo en el Estado español”, expresó Antonio Montiel (Podemos).
Revisión del uso recreativo
Mata se refirió también al cannabis con fines recreativos, abogando por “dar un paso más allá e incluso revisar este uso para evitar que existan grandes mafias que sigan enriqueciéndose con esta cuestión”.
“Tenemos que trabajar por apostar por un uso responsable porque estamos ante un factor económico más”, concluyó.
*Foto: Soft Secrets