Multiple cities in UK celebrating 420! Where will you be?
Well…that time of year is fast approaching and it’s not long before the cannabis crusaders come out en mass and converge for some of the biggest smoke ups in UK history. Here’s why 2017 is…
Iberian Peninsula express shipping
0€ Orders over 60€
*6€ orders under 59€
East, West, South Europe express shipping
0€ Orders over 150€
*18€ orders under 149€
North Europe express shipping
0€ Orders over 160€
*20€ orders under 159€
Ireland, Norway, UK normal shipping
0€ Orders over 60€
*6€ orders under 59€
Rest of the world normal shipping
0€ Orders over 180€
*25€ orders under 179€
Shipping costs can be confirmed in your shopping cart.
For additional shipping methods, please reach out through info@kannabia.com.
*Website protected by SSL.
**Not available in all regions.
*Your coupon will be sent via email.
*Should you have any question, comment or feedback, please do not hesitate to contact us.
Reincarnated es el nombre del álbum que Snoop Dogg publicó en 2012 y también es el título del documental que muestra el proceso que el rapero siguió durante la grabación de este. A través de su visionado conoceremos parte de las historias que han marcado al hip hop de EEUU durante los últimos veinticinco años, además de asomarnos también de refilón a la religión y filosofía de la vida rastafari en Jamaica.
Cuando en 1996 dispararon a Tupac Shakur y seis meses después le ocurrió lo mismo a su gran rival Notorius Big, la enemistad entre las bandas de hip hop de la Costa Este y la Costa Oeste vivió su máxima tensión. En el documental Reincarnated, Snoop Dogg aparece frente a una congregación de la Organización Nación del Islam y explica a una ferviente audiencia que, tras esos sucesos, como líder del rap estadounidense decide contactar con el líder religioso y activista, Louis Farrakhan, para abrazar la espiritualidad. No es la única vez que esto ocurre a lo largo de su vida.
En 2012 el rapero vuelve a experimentar una llamada, esta vez del reggae y decide ir a Jamaica, la tierra donde este género nace, para grabar Reincarnated (Reencarnado). Un nombre que, según él, va más allá de un éxito comercial. Su intención es cambiar hacia algo más puro y profundo, tanto es así que llega a afirmar que se siente el nuevo Bob Marley. “Siento que siempre he sido Rastafari, simplemente no tenía mi tercer ojo abierto”, reconoce. A partir de este viaje Snoop Dogg se convierte al rastafarismo, cambiando su nombre por Snoop Lion y comienza a recorrer la isla, encontrándose con representantes de esta música. Allí conoce a Bunny Wailer, único miembro vivo de The Wailers, que accede a ser su “gurú espiritual”.
Jamaica, el reggae y el rastafarismo se cruzan ahora en el camino de Snoop Dogg. Aunque no es la única transformación de su vida, ya que en su adolescencia y juventud había sido un pandillero conflictivo y había pertenecido a bandas de gángsters. Además de llevar cambiándose el seudónimo toda la vida, ya que lo hemos conocido como Snoop Doggy Dogg, Uncle Dogg, Bigg Snoop Dogg o Tha Doggfather, entre otros.
Cabe resaltar la presencia constante del cannabis en todo el documental, al igual que en la vida de Snoop Dogg, (recordamos el artículo que escribimos en YesWeSkunk sobre Leafs Snoop, su marca de marihuana). Los rastafaris consideran que fumar ganja forma parte de su ritual religioso. Por eso, cada casa que el rapero visita en Jamaica, desde la de Bunny Wailer, hasta la de la gente que lo recibe en los barrios más pobres de Jamaica como Tivoli Gardens en Kingston, ofrece al rapero una bolsa enorme de yerba que fuman juntos como signo de hermanamiento y honra a Jah Rastafari. Especialmente reseñable es el lugar en el que fuma Bunny Wailer, que consiste en una zanahoria y en una pipa hitter.
Pero fumar marihuana no es suficiente para convertirse al rastafarismo y abrazar esa espiritualidad que tanto ansía. Y, aunque Snoop Lion se abre ante la cámara y explica la importancia y necesidad de este paso para él, de sentir amor, paz y libertad, no dejamos de intuir una pátina de superficialidad. Tal vez sea lo normal en la vida de un rapero que está acostumbrado a bucear entre contratos multimillonarios y cadenas de oro, pero no llegamos a ver al rastafari que vive en él. Tan solo un año después Snoop Lion se cambiaría de nuevo el nombre al experimentar con el funki y pasaría a bautizarse como Snoopzilla.
El documental merece la pena si te gusta la música de Snoop Dogg y quieres conocer su biografía. También está bien para repasar partes de la historia del hip hop en EEUU en las que él ha estado implicado. Y definitivamente es interesante si el rastafarismo, el reggae o Jamaica llaman tu atención. Lo mejor sin duda es que contara con el DJ y productor Diplo. Por eso, a veces parece que estamos escuchando una canción de Major Lazer. Reincarnated fue nominado como mejor álbum reggae en la 56ª edición de los Premios Grammy.