Kannabia Seed Company sells its customers hobby (collection) seeds for personal use. Its germination and cultivation is prohibited. The buyer undertakes to consult the legislation in force in his country of residence to avoid incurring in the performance of an illegal activity.
¿Una mini nevera con una estética cuidada que quedará genial en la decoración de tu casa y que además es un dispositivo de cultivo hidropónico por dentro? Esto es Seedo, un nuevo gadget al estilo de r2d2, que llega al mercado con la promesa de que podrás controlarlo desde una aplicación móvil. La nueva escena de los cultivadores hipsters ya está aquí, con diseño y tecnología incluidos.
Como idea nos parece un acierto. ¿Quién no quiere tener en su casa un objeto de diseño que, además de hacer bonito, nos ofrece una funcionalidad muy útil como cultivador hidropónico? Si además de eso, le sumamos que es un auto grow, ya que se encarga de hacerlo todo él solito, el invento resulta redondo. Tú solo tienes que poner la semilla y esta nevera se encarga de ofrecerte toda la precisión que necesitarán tus plantas.
La historia de Seedo comienza con Michael, un tecnólogo con una rara habilidad en el desarrollo de sistemas automatizados que simulan procesos de crecimiento natural, y Jacob, un renombrado agrónomo con experiencia en hidroponía. Los dos se encuentran en el año 2000 y trabajan juntos en una empresa pionera de agro-tecnología, que fue la primera en desarrollar un sistema hidropónico automatizado para cultivar lechuga en contenedores independientes. Después Michael continuó con su búsqueda para llevar la automatización eficiente a la esfera cotidiana.
En 2014, Michael le pidió a Jacob que ayudara en el desarrollo de una máquina de cultivo automatizado para uso doméstico. Y así comienza el proyecto Seedo, que concentra el vasto conocimiento de Jacob en hidroponía en un sistema autónomo de cultivo en casa automatizado. Según nos cuentan sus creadores, “nuestro sistema proporciona una hierba de alta calidad consistente en un mínimo espacio y esfuerzo. Estamos comprometidos con la automatización del crecimiento de los cultivos hidropónicos, proporcionando la máxima prima con un mínimo esfuerzo”.
Por ahora no hay información sobre su precio y parece que todavía no está en venta. Pero te animan a que te suscribas a su newsletter y vayas haciendo ya tu pedido. Let it grow! es su lema. Según las promesas que desglosa en su página web, el sistema de iluminación de Seedo se ajusta automáticamente a tu planta, según la etapa de crecimiento de ésta, ofreciendo el máximo rendimiento en el mínimo espacio. Incluye también un completo espectro de luces LED, para que la planta tenga luz directa, lo más parecida a la luz del día, eso sí, dicen, a un coste mínimo.
A Seedo no se le escapa ningún detalle, ya que también ofrece un ecosistema hermético estéril con filtros de carbón, para que no aparezcan plagas de insectos, sin tener que usar pesticidas, ni fugas de olor. Incluye un sistema de aire acondicionado para que tengas un control preciso de la temperatura y la humedad. Y sus sensores EC y pH, que solo necesitan dos botellas, te aseguran que haya una dosis óptima y automatizada de los minerales que necesita.
Los creadores de Seedo lo comparan con el primer coche sin conductor para el cultivo hidropónico, ya que es un dispositivo autosuficiente, que no necesita conocimiento ni experiencia previa. Tú podrás controlarlo desde su aplicación, que te envía notificaciones si algo va mal y que incluye un bloqueador de la puerta a través de la misma, para mantener tu cultivo seguro de miradas indiscretas.
Y, como incluye una cámara de vigilancia de alta definición, podrás ver lo que está pasando por dentro mientras tú te vas de vacaciones a una isla paradisíaca, por ejemplo. Eso, al menos, es lo que prometen en su spot publicitario, que a muchos les ha parecido un acierto. No le quitamos el mérito al equipo creativo, ya que el anuncio tiene su gracia, sino fuera porque vuelve a recurrir a este concepto tan falocéntrico que vemos continuamente en el mundo cannábico.
El protagonista del spot es un chico joven y profesional, que está a la última en su estética y al que no le falta ningún detalle de las últimas tendencias en casa. Tiene una tabla de surf, otra de longboard, un portátil Macintosh, una bici fixie… Lo tiene todo, por eso le hemos bautizado como el cultivador hipster. Pero, ¿de qué sirve tanto éxito si no se puede relajar uno de vez en cuando? Dice a cámara, una vez que ha grindado su cigarrillo de marihuana y se dispone a encenderlo. La clave está en Seedo.
Por eso el protagonista deja una semilla en esta particular mini nevera. Como ya se puede relajar, pues este gadget se encargará de todo lo demás, en la próxima secuencia ya está tomando el sol en una tumbona cerca de una chica despampanante que, en principio pasa de su flirteo, porque el chico hipster ya está presumiendo con ella de centímetros (de planta, malpensados). Ella le dice que no será para tanto.
Pero cuando él le enseña el móvil cambia de opinión y queda impresionada y conquistada.
La promesa de que con Seedo la tendrás más grande que nadie y te convertirás en todo un galán de éxito. ¿En serio Seedo? ¿También tenemos que recurrir al tamaño para vender cultivo hidropónico?
No deja de tener su gracia, ya os decimos que nos ha parecido original, pero ya intuimos que el equipo creativo está formado por hombres en su mayoría. Desde Yesweskunk aplaudimos la inclusividad y a las mujeres nos gustaría vernos retratadas como sujetos activos dentro del mundo cannábico. Ser las cultivadoras que se van a una isla del Caribe a disfrutar mientras su semilla crece.
Por cierto, Seedo también nos promete que es eficaz para cultivar vegetales, hierbas aromáticas, flores, esquejes y cultivos de tejidos. Esperamos no vernos retratadas en los próximos spots publicitarios como cultivadoras de tulipanes, cilantro o berenjenas.