Kannabia Seed Company sells its customers hobby (collection) seeds for personal use. Its germination and cultivation is prohibited. The buyer undertakes to consult the legislation in force in his country of residence to avoid incurring in the performance of an illegal activity.
En los últimos días no paramos de hablar de Irlanda, Suecia, Nueva Zelanda, Filipinas… ¿Qué tienen en común estos países tan diferentes? Pues resulta que recientemente estos cuatro estados están experimentando cambios en su legislación sobre cannabis medicinal.
Como ya os contamos, un informe del Ministerio de Sanidad de Irlanda ha dado luz verde a la regulación de la marihuana terapéutica en el país. Eso sí, para pacientes que hayan probado ya otros métodos convencionales sin éxito y para aquellas enfermedades en las que existan evidencias que “sugieran que el cannabis puede ser eficaz”, como la esclerosis múltiple.
El caso de Suecia
Suecia al fin ha decidido seguir las políticas de sus vecinos nórdicos y los pacientes suecos ya están recibiendo sus primeras prescripciones médicas para ser tratados con marihuana.
En Noruega, Dinamarca y Finlandia, algunos pacientes ya pueden obtener cannabis medicinal con la autorización médica correspondiente. Ahora Suecia va a permitir el uso terapéutico de la planta a través de la ingesta oral.
El programa piloto ha sido aplaudido por numerosas personalidades científicas como el Dr. Claes Hulting, así como por pacientes que se han convertido en personajes públicos como Andreas Thörn. Su caso se ha convertido en un símbolo de los defensores del cannabis medicinal, ya que sufre de lesión de médula espinal severa y ha sido acusado de consumir marihuana para aliviar sus dolores crónicos.
Cambios en Nueva Zelanda
Muchos neozelandeses creen que ya ha llegado el momento de cambiar las políticas sobre cannabis medicinal del país.
El ministro de Salud asociado Peter Dunne apoya su regulación para uso terapéutico, que podría ayudar y mejorar la calidad de vida de “padres con hijos enfermos” o “personas de edad avanzada con artritis”, entre otros.
Ha anunciado que la aprobación de productos a base de cannabis quedará en manos del Ministerio de Salud. Se facilitará una lista de productos internacionalmente disponibles y con los certificados necesarios, para que los profesionales de la salud puedan solicitarlos.
Sin embargo, Annette King (Partido Laborista) da la bienvenida al cambio pero se muestra escéptica con el método. “Cuando un especialista presente una solicitud al Ministerio de Salud, ¿a qué productos podrá acceder?, ¿cuánto tiempo tardarán en resolver la solicitud?”, pregunta.
Risa Hontiveros
El contraste de Filipinas
Lo de Filipinas es bastante sorprendente, pues el actual presidente Rodrigo Duterte ha llevado a cabo hasta ahora una de las políticas anti-droga más duras del mundo. Sostiene que el cannabis recreativo es perjudicial, pero dice sí a la marihuana medicinal. “Marihuana medicinal, sí. Porque es un ingrediente de la medicina moderna. Hay medicinas que ahora mismo están desarrollándose o en el mercado que tienen marihuana”, afirma.
La situación del país está repleta de contrastes en estos momentos. Mientras el Ejército ha sido movilizado en la lucha contra las drogas, la senadora Risa Hontiveros ha presentado una propuesta para la legalización de varias sustancias con fines medicinales, entre las que se encuentra la marihuana.