Kannabia Seed Company sells its customers hobby (collection) seeds for personal use. Its germination and cultivation is prohibited. The buyer undertakes to consult the legislation in force in his country of residence to avoid incurring in the performance of an illegal activity.
Los estudios e investigaciones con cannabis nos siguen dando buenas noticias sobre cómo la planta y sus compuestos podrían ayudarnos a afrontar patologías y adicciones. En este caso, un estudio publicado en la revista científica Addiction sugiere que el CBD, componente no psicotrópico de la marihuna, podría ser útil en aquellas personas que tienen una adicción a una de las sustancias más adictivas del mercado: la nicotina.
El CBD podría disminuir la adicción a la nicotina
¿Podría el CBD ayudar a romper los patrones de adicción? Según una investigación publicada en la revista científica Addiction, este cannabinoide podría disminuir el deseo de las personas con adicción a la nicotina. En dicho estudio se administró CBD o un placebo a treinta fumadores de tabaco dependientes que no estaban buscando dejar su adicción. Los que tomaron cannabidiol sintieron menos deseo hacia las imágenes de cigarrillos y otros artículos relacionados con la nicotina.
La memoria como formadora de malos hábitos
Parece que una molécula derivada del cannabis podría ser capaz de reescribir recuerdos vinculados con conductas habituales. Nuestra memoria adapta nuestros comportamientos de manera profunda. Por una parte nuestros recuerdos son básicos para nuestra vida y nuestra supervivencia en ella y también nos posibilita hacer vaticinios sobre el futuro. Pero, por otra parte, nuestra memoria también puede arrastrarnos a la formación de malos hábitos. Fumar cigarrillos de nicotina está directamente asociado a esto que estamos explicando.
La nicotina como recompensa
Las personas con adicción a la nicotina asocian un cigarrillo con una recompensa, bien en momentos tensos y de estrés o bien como un premio en situaciones más gratificantes. Así que, para los fumadores que relacionan tabaco con estrés o con desconexión, será habitual que se genere ansiedad en ellos si no pueden fumar ante estas situaciones. El acto de fumar queda recogido como un alivio de situaciones tensas en nuestra memoria subconsciente. La experiencia y el entorno generan un comportamiento habitual.
30 fumadores dependientes toman CBD
Los investigadores usaron imágenes atractivas de cigarrillos para poner a prueba a las personas que estaban en tratamiento con CBD. ¿Hubo algún cambio en la reacción a estas señales que normalmente les causaba antojo? Los participantes que tomaron 800 miligramos de CBD no encontraron las imágenes tan agradables como solían, cosa que no les pasó a las personas que recibieron un placebo.
Reconsolidación de la memoria
Según investigaciones emergente, los cannabinoides pueden alterar el proceso de formación de hábitos a través de la interferencia entre la formación de la memoria y el comportamiento repetido. Según una investigación de 2017 recogida en la publicación Neuroscience, el sistema endocannabinoide puede interrumpir un proceso conocido como reconsolidación de la memoria. Este procedimiento se da cuando el cerebro recuerda una memoria y luego la edita para asegurar su precisión, haciendo pequeños cambios y correcciones necesarias. No se conoce la forma concreta en la que el cannabis modifica la memoria, pero parece que la planta funciona durante el proceso de su reconsolidación, desligando el puente de memoria entre el comportamiento, el entorno y la recompensa.