Marihuana en Netflix
“Grass is greener” Interesante documental de 2019, dirigido por el cineasta y hiphopero estadounidense Fab 5 Freddy, en el que se analiza la relación entre Estados Unidos y la marihuana desde los comienzos de su…
Iberian Peninsula express shipping
0€ Orders over 60€
*6€ orders under 59€
East, West, South Europe express shipping
0€ Orders over 150€
*18€ orders under 149€
North Europe express shipping
0€ Orders over 160€
*20€ orders under 159€
Ireland, Norway, UK normal shipping
0€ Orders over 60€
*6€ orders under 59€
Rest of the world normal shipping
0€ Orders over 180€
*25€ orders under 179€
Shipping costs can be confirmed in your shopping cart.
For additional shipping methods, please reach out through info@kannabia.com.
*Website protected by SSL.
**Not available in all regions.
*Your coupon will be sent via email.
*Should you have any question, comment or feedback, please do not hesitate to contact us.
Quiero que cada mujer sepa que hay un lugar para ella en esta industria, y que nunca habrá un mejor momento para encontrarlo» – Jane West, fundadora de Women Grow en 2017.
We are Mary Jane: mujeres y cannabis es una exposición en el Hash marihuana & Hemp Museum de Ámsterdam hasta el pasado 23 de septiembre. Esta muestra quiere visibilizar a la mujer en el mundo del cannabis. “Desde los tiempos prehistóricos hasta la actualidad, el museo rinde homenaje a la contribución no siempre reconocida de las mujeres a la historia de la planta más versátil del mundo”, leemos en su web. Si no pasas por la ciudad de los tulipanes y los coffeeshops durante estos días, no te preocupes, a partir de marzo de 2019 tendremos la oportunidad de visitarla en su homólogo español, el Hash Marihuana & Hemp Museum de Barcelona.
Algo está cambiando
Las reivindicaciones feministas llegaron hace mucho tiempo al mundo cannábico. Las mujeres nos exponemos si nos relacionan con la planta en nuestro ámbito privado y también en el público. Perezosa, hippie, fumada, mala madre, irresponsable, marimacho, volátil… Si la marihuana ya de por sí está estigmatizada en la sociedad, ser mujer y usuaria supone que nos señalen doblemente.
Hasta hace muy poco, el panorama tampoco era muy halagüeño si hablábamos como profesionales de la industria cannábica o como usuarias. Aún había que terminar con la imagen que se daba de nosotras en la publicidad cannábica, siempre sexualizadas o desnudas en las revistas de esta temática… por no hablar de que los puestos de responsabilidad los siguieran ocupando hombres… pero esto se acabó.
Siempre estuvimos ahí
La tendencia mundial a legalizar de la planta poco a poco y la emergente industria cannábica ha sacado del armario a muchas mujeres que reivindican su lugar como usuarias y como profesionales. En éste y en todos los ámbitos nos hacen falta referentes. Históricamente hemos sido invisibilizadas, pero esta exposición nos cuenta que siempre estuvimos ahí.
¿Llevarán las mujeres a la industria del cannabis a una nueva era? Se preguntan en We Are Mary Jane: Mujeres y cannabis. El ejemplo más claro nos lo da Estados Unidos, que en los últimos años ha convertido la industria legal de la planta en una aventura millonaria. “Se estima que las ventas de marihuana aumentarán a decenas de miles de millones en 2021”, leemos en la web de Hash Marihuana & Hemp Museum de Ámsterdam.
Las mujeres pisan fuerte en la industria cannábica
En 2017 una encuesta reveló que las mujeres ocupan una mayor proporción de puestos ejecutivos en la industria del cannabis, frente a todas las demás industrias de los EE.UU juntas. ¿Serán las cifras del pionero país premonitorias para el resto del mundo? Esta realidad del negocio del cannabis dominada por los hombres y sus productos dirigidos principalmente a una audiencia masculina da paso a una nueva imagen. “Ahora, mujeres de diversos orígenes están cerrando la brecha de género y moldeando este campo relativamente nuevo”, nos cuentan. “El cannabis ofrece una amplia variedad de campos para explorar: desde el uso recreativo a la medicina, desde la sostenibilidad ecológica a la salud y el bienestar humano, desde el legal y financiero hasta el marketing”.
Un homenaje a las referentes cannábicas
We are Mary Jane es una exposición que destaca a las mujeres que han dado forma al mundo moderno del cannabis y es un reflejo de todo lo que las mujeres están avanzando en el sector de la marihuana. Entre sus paredes conoceremos a Whoopi y Maya, una compañía de productos médicos cofundada por Whoopi Goldberg. También está la ropa duradera de cáñamo de la firma neerlandesa Studio Jux y las pipas de diseño artístico de Stonedware.
Pero en We Are Mary Jane no todo se reduce al presente, ya que que nos muestran que la mujer siempre fue una parte importante del cultivo y del procesamiento del cáñamo, como muestra el famoso artista vanguardista neerlandés Piet Mondriaan en sus cuadros. También los antiguos chinos veneraban a una Diosa del cáñamo llamada Ma Gu (doncella del cáñamo).
En esta exposición rinden homenaje a más mujeres pertenecientes a los tiempos modernos: Mila Jansen, que fue la precursora de los coffeeshops en Ámsterdam; Mary Rathbun, conocida como “Brownie Mary”, pionera del cannabis medicinal con pacientes de VIH a los que daba sus brownies mágicos. Además, el Hash Marihuana & Hemp Museum de Ámsterdam presenta «1042 Mujeres en la escena cannábica», en colaboración con la fotógrafa Maria Cavali. Se trata de una serie de retratos de fumadoras de cannabis como oda a la diversidad de la cultura del cannabis en Ámsterdam.
Fotos: Floris Leeuwenberg.